CONCIENCIA ECOLÓGICA – REFLEXIÓN

CONCIENCIA ECOLÓGICA – REFLEXIÓN


“Para que nuestra civilización sobreviva y prospere a través de las crisis que se avecinan en el presente siglo, es preciso que transformemos nuestros valores, objetivos y comportamientos colectivos. […] En una civilización ecológica, el principio rector de las empresas sería que todos estamos interconectados en la red de la vida y que la prosperidad humana a largo plazo se basa en que la Tierra goce de buena salud.” Jeremy Lent (Link al artículo citado)


La educación es un ejercicio de toma de conciencia, de abrirnos al mundo e incluirlo dentro de nuestras vidas. El conocimiento científico-técnico, el autoconocimiento y las emociones, los saberes prácticos, etc. deben ir siempre acompañados de la CONCIENCIA ECOLÓGICA, del entender que formamos parte del ecosistema Tierra y de que nuestra supervivencia depende de la actividad del resto de especies vegetales y animales, que a su vez dependen de las condiciones físico-climáticas del planeta.
Si no ponemos la conciencia ecológica en el centro de la educación, no educaremos para la vida sino para la ficción. Sigamos el ejemplo de algunos pioneros como el PARQUE DE LA VIDA, que educan desde los valores, la conciencia y la acción.


Desde Pórtico animamos a todas las personas a acudir a charlas y talleres medioambientales, a voluntariados de reforestación y limpieza y, sobretodo, a vivir y actuar de forma consciente.

Nota: Esta reflexión está inspirada por la terrible serie de incendios que ha sufrido la isla de Gran Canaria y la Amazonía.

Deja un comentario

es_ESES
en_USEN es_ESES